top of page

Reconectar con nosotras mismas después de la maternidad

Actualizado: 20 sept

Cuando pensamos en la maternidad, solemos enfocarnos en el cuidado del bebé, en los cambios de rutinas y en la organización del día a día. Sin embargo, hay un aspecto del que apenas se habla: el profundo proceso de transformación personal que atravesamos las mujeres después de ser madres.


Tras el nacimiento de un hijo, muchas se hacen una pregunta tan sencilla como trascendental:


¿Quién soy ahora?


No se trata únicamente de adaptarnos a un nuevo horario, a un cuerpo diferente o a unas prioridades reorganizadas. La maternidad nos invita —a veces nos obliga— a reencontrarnos con nuestra identidad, a reconocernos más allá del rol de madre.


La maternidad como oportunidad de autoconocimiento


En medio del torbellino de responsabilidades y tareas, es fácil olvidarse de una misma. El “hacer, hacer, hacer” nos mantiene ocupadas, pero puede desconectarnos de nuestro propio ser. Y, sin embargo, este proceso también puede convertirse en una oportunidad extraordinaria:


  • Para desarrollar nuevas habilidades.

  • Para fortalecer nuestra autoestima.

  • Para conectar con lo que realmente queremos en esta nueva etapa de la vida.


La importancia de parar y reflexionar


Para que la maternidad sea un espacio de crecimiento, necesitamos crear momentos de pausa y reflexión. Espacios donde poder preguntarnos sin miedo:


  • ¿Quién soy ahora?

  • ¿Qué quiero realmente?

  • ¿Cómo puedo cuidarme para aportar lo mejor a quienes me rodean?


Estas preguntas son la puerta de entrada a un proceso de autodescubrimiento que, acompañado de herramientas adecuadas, puede marcar una diferencia profunda.


El papel del coaching en la maternidad


Aquí es donde el coaching se convierte en un auténtico regalo. Un proceso de coaching bien acompañado puede ayudarte a:


  • Identificar tus valores en este momento vital.

  • Reconocer tus fortalezas.

  • Diseñar un plan de crecimiento personal alineado con la mujer en la que te estás convirtiendo.


El coaching no es añadir más tareas a tu vida, sino darte permiso para escucharte y reescribir tu historia desde la conciencia.


Un ejercicio práctico para empezar hoy mismo


Si quieres dar el primer paso, te propongo un sencillo ejercicio de reflexión:


Tómate cinco minutos y escribe en un papel:

  • ¿Qué cosas te hacían sentir plena antes de ser madre?

  • ¿Cuáles de esas actividades sigues realizando hoy?

  • ¿Qué te gustaría recuperar o explorar de nuevo?


Este breve ejercicio puede ser un gran inicio para reconectar contigo misma y abrir un camino de transformación personal.


¿Lista para comenzar?

ree

La maternidad no es solo cuidar a otro ser humano. También es la oportunidad de cuidarte, reinventarte y descubrir una nueva versión de ti misma.


🔖 Este artículo forma parte del blog sobre coaching de vida y transformación personal, dedicado a acompañar a mujeres que desean crecer y reencontrarse en las distintas etapas de su vida.

 
 
 

Comentarios


© 2025 Coaching con corazón by Isabel

bottom of page